Concurso Literario Erase una vez




Ampliamos plazo hasta el 15/04/2020



I CONCURSO LITERARIO “ÉRASE UNA VEZ”



AMPA CEIP María Moliner celebra para todos los alumnos de los cursos 3º, 4º, 5º y 6º de primaria,  su I Concurso de Cuentos o Relatos Cortos “Érase Una Vez”.

FECHAS:

La fecha para la presentación será hasta el día 10 de Enero de 2020. Se amplia hasta el 15/04/2020

El día 17 de febrero de 2020 serán elegidos los ganadores del concurso. Se informará a los padres de los ganadores personalmente por email, se publicarán los mismos en la página web de la AMPA y en nuestra página de Facebook.  Lo cambiamos al 11/05/2020

PRESENTACIÓN:

Se podrán presentar:

-          En email apamariamoliner@gmail.com, poniendo en asunto “Concurso Érase una vez”.

-          En AMPA los  martes y jueves de 9:10 a 9:40

-          En el buzón del AMPA, que se encuentra al lado de Dirección.

CATEGORIAS:

Se establecen 2 categorías por cursos, que competirán entre ellas:

-          3º y 4º de Primaria.

-          5º y 6º de Primaria.

TEMA Y FORMA:

Tema del cuento o relato corto: “Erase una vez un mundo mejor”.

El cuento o el relato, tiene que ser de creación propia y se pueden incluir ilustraciones propias.

Los trabajos se realizarán de forma individual y con un máximo de 5 páginas (por ambas caras), una de las páginas será la portada.



-          En la portada: Se pondrá el título, el Seudónimo y el curso (sin letra).



Se pueden presentan los trabajos en el formato que se prefiera:

1.       Escrito por ordenador:

·         Letra Arial, tamaño 12.

·         Márgenes: superior e inferior 2,5 y derecho e izquierdo 3.

·         Tamaño A4.

2.       Escrito manualmente:

·         Letra que se entienda bien.

·         De un tamaño normal.

·         Bolígrafo Azul o Negro.

Estos serán los requisitos a incluir en un sobre cerrado e identificado con el seudónimo:

-          Título.

-          Seudónimo.

-          Curso y Grupo.

-          Nombre y apellidos reales del alumno.

-          Email, teléfono y nombre de padres o tutor legal, para ponernos en contacto.

VALORACION PARA ELECCION DE GANADORES:

Para la elección de las historias ganadoras se valorará:

-          Originalidad en la historia, en los personajes y en la descripción de los mismos.

-          Empleo de un lenguaje claro y fluido, así como la utilización de recursos literarios.

-          Historia dividida en 3 partes: inicio, desarrollo de la historia y parte final de la misma.

JURADO:

Se designará un jurado para elegir a los ganadores del concurso.

PREMIOS:

En ambas categorías habrá dos finalistas: los finalistas ganadores se llevarán el primer premio y los finalistas que no resulten ganadores se llevarán el segundo premio.

1º Premio:

-          Cheque regalo por valor de 20€ en Librería Carmen.

-          Se entregará un libro encuadernado con los relatos de los finalistas.

-          Lectura de su relato por los integrantes del grupo de teatro AMPA para los alumnos.

-          Se incluirá en la biblioteca del colegio el libro encuadernado con los relatos de los finalistas para que todos los alumnos del colegio puedan leerlo.

-          Diploma de participación.

2º Premio:

-          Se entregará un libro encuadernado con los relatos de los finalistas.

-          Lectura de su relato por los integrantes del grupo de teatro AMPA para los alumnos.

-          Se incluirá en la biblioteca del colegio el libro encuadernado con los relatos de los finalistas para que todos los alumnos del colegio puedan leerlo.

-          Diploma de participación.



Los autores de los trabajos presentados cederán los derechos de uso y explotación de la obra presentada al Ampa. Los trabajos pueden ser publicados en otros sitios, en la Web de la AMPA y en nuestro Facebook.
Los trabajos presentados no serán devueltos.
La presentación de las obras a este concurso, supone la aceptación integra e incondicional de las presentes bases.

¿Un Rocodromo en nuestro colegio?


Estimadas familias:
Como ya sabréis, este es nuestro segundo año en la junta directiva del Ampa. Empezamos un curso nuevo con las energías renovadas y con ganas de hacer mas cosas por el bien común de nuestros hijos. El mayor reto que nos hemos marcado este año es habilitar la pared del gimnasio como un pequeño rocódromo, igual que hay en otros colegios. La escalada produce grandes beneficios en los niños, a continuación, enumero algunos:
1- Al combinar la diversión y el deporte la práctica de la escalada ayuda a los niños a combatir el sedentarismo y por lo tanto también la obesidad infantil.
2- La práctica de la escalada para niños permite desarrollar mayor coordinación psicomotriz entre sus ojos, brazos y piernas.  
3- Los niños que practican escalada mejoran su lateralidad y tienen mejor conocimiento de su cuerpo. Además este deporte mejora su agilidad y equilibrio.
4- Escalar aporta a los niños el desarrollo de la toma de decisiones lo que hace que se agilice su pensamiento, ya que tienen que anticiparse a las situaciones que se suceden y tomar decisiones que les permitan avanzar de forma correcta. 
5- Ayuda a los niños a ser más independientes y superar sus problemas buscando soluciones ante los obstáculos que se puedan presentar tanto en la escalada como en la vida.
6- La escalada ayuda a los niños a superarse y ganar confianza en sí mismos, según van viendo siendo conscientes de sus avances, favoreciendo su autoestima, y contribuyendo a mejorar su concentración y atención. 
7- Los niños que practican escalada mejoran su flexibilidad y su resistencia.
8- Al ser una actividad muy dinámica, la escalada permite a los niños combatir el estrés, nerviosismo y exceso de energía, favoreciendo su relajación. 
9- La escalada se practica en grupo por lo que también favorece a los niños a nivel social, promoviendo la cooperación y la confianza entre los compañeros.
10- Aunque la escalada se puede practicar en entornos cerrados como rocódromos en pabellones o recintos, lo habitual es practicar este deporte en la naturaleza lo que favorece que los niños tengan contacto con su entorno y aprendan a respetar el medio ambiente.
Este proyecto esta integrado dentro de los ¨Patios Inclusivos¨ en donde también prepararemosel patio, con juegos clásicos de toda la vida para que los recreos sean mas divertidos y variados, con la ayuda del profesorado y de los padres voluntarios, enseñaremos a nuestros niños a jugar a juegos como las canicas, las tres en raya, etc.. 
También tenemos pensado hacer un concurso de escritura para los mas mayores, salir disfrazados en el pasacalles de carnavales, a si como la celebración de Halloween, Navidad y fin de curso.
Para ello, necesitamos la colaboración de todos los padres. Ya hemos solicitado presupuestos y creemos que es viable, por lo que iremos haciendo rifas y mercadillos para poder recaudar el dinero. Recordaros tambiénque la mejor manera de colaborar eshaciéndoos socios del Ampa, son solo 10€ por curso y familia y no estáis obligados a nada, todo es voluntario.
¡¡Este Ampa no son solo extraescolares!!
CONTACTANOS:
WEB:www.ampaceipmariamoliner.org
@ampamariamolinerparla
626925921
Horario: Martes y Jueves 09:10 a 09:45

Extraescolares


Buenas tardes, desde el Ampa Maria Moliner os pedimos a todos los padres que necesiten apuntar a sus hijos a las extraescolares, que lo hagan lo antes posible para poder empezar en octubre con los grupos hechos, de esa manera nos aseguramos que salen las clases para todos. 
También os recordamos que las clases de baile, chiquirritmo, pequechef, teatro y aprendo jugando son gestionadas por coespa, y la inscripción se realiza a través de su página web coespa.es, es muy fácil. El resto de actividades se gestionan a través del Ampa. 
Durante el mes de septiembre ampliamos nuestro horario de lunes a viernes de 9 a 10 y por la tarde, De 15 a 16, podéis pedir ayuda a Valle con la inscripcion de coespa. En octubre volvemos a nuestro horario habitual de martes a jueves de 9 a 10. 
También recordaros que las inscripcion al Ampa podéis tramitarla en la página www.ampaceipmariamoliner.org.

Gracias.



Evento "La Noche Europea de los investigadores e investigadoras" en Universidad Europea de Madrid 27 de septiembre



La Universidad Europea de Madrid se suma un año más al proyecto “Décima Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras”  Se realizarán cuatro divertidas actividades-taller para todo tipo de público de forma gratuita.

INFORMACIÓN GENERAL:

La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras es un proyecto de divulgación científica promovido por la Consejería de Educación e Investigación y coordinado por la Fundación madri+d bajo la financiación de la Unión Europea dentro del Programa Horizonte 2020 de investigación e innovación https://universidadeuropea.es/madrid/noticias/la-universidad-europea-celebra-el-decimo-aniversario-de-la-noche-de-los-investigadores-e-investigadoras-de-madrid. Se celebra simultáneamente en 340 paises desde el 2005.

ACTIVIDADES:

1.¿Quieres ser el hombre del tiempo?Es una actividad-taller donde se aprenderá de forma lúdica a generar técnicas y habilidades comunicativas necesarias para ofrecer información meteorológica en televisión. Tendrá lugar en el plató del edificio B y será conducido por el meteorólogo Marc Redondo (meteorólogo y presentador en la Sexta Televisión). En el enlace está la información publicada en nuestra web https://universidadeuropea.es/madrid/agenda/quiero-ser-el-hombre-del-tiempo.

Reservas para esta actividad:anabelen.mateo@universidadeuropea.es o tfno: 912115236 Ana Belén Mateo

2. La impresión 3D ¿qué uso le daremos en el futuro? Pretende dar a conocer las posibilidades que la impresión 3D ofrece, tanto actualmente como de cara al futuro. https://universidadeuropea.es/madrid/agenda/impresion-3d-que-uso-le-daremos-en-el-futuro

Reservas para esta actividad:anabelen.mateo@universidadeuropea.esAna Belén Mateo

3. Taller XR Lab: Realidad Extendida aplicada al aprendizaje. Los asistentes podrán experimentar a través de la realidad virtual y la realidad aumentada recursos didácticos y como estos ayudan a los estudiantes a aprender en un entorno inmersivo y experiencial. https://universidadeuropea.es/madrid/agenda/taller-xr-lab-realidad-extendida-aplicada-al-aprendizaje

Reservas para esta actividad: gonzalo.mariscal@universidadeuropea.esGonzalo Mariscal 

4. Introducción a la industria 4.0 e internet de las Cosas. los participantes aprenderán a recopilar información del mundo real y actuar en base a ella de forma práctica, así como a crear su propio prototipo gracias a los conocimientos adquiridos sobre robótica, programación y computación en la nube. https://universidadeuropea.es/madrid/agenda/introduccion-a-la-industria-4-0-e-internet-de-las-cosas

Reservas para esta actividad: borja.rodriguez@universidadeuropea.esBorja Rodriguez

Te agradezco que deis difusión a estos talleres tan interesantes, para que los alumnos y padres puedan pasar  ¡Una estupenda tarde de viernes, acercándose a la ciencia y practicarla aprendiendo!

Cualquier consulta que tengas, no dudes en avisarme.

Ya estamos de vuelta!!!!!!

Hola a tod@s! A partir del martes día 10 de septiembre estaremos en el AMPA, este año el horario será martes y jueves de 9:10 a 9:40h. Os esperamos!!!
Gracias a los miembros del teatro del AMPA, actores, atrezzo, dirección, sonido, vídeo.
Y sobre todo a los niños y a los profes.

Reunion Extraordinaria





Se convoca a los socios del Ampa María Moliner a una junta extraordinaria que tendrá lugar el día 10 de Junio de 2019 en la biblioteca del centro, a las 9:15 en primera convocatoria y a las 9:30h en segunda convocatoria para tratar los siguientes temas.


1.    Aprobación del acta anterior
2.    Estado de las cuentas
3.    Balance del año
4.    Empresa extraescolares
5.    Fiesta de fin de curso
6.    Teatro
7.    Información Junta Directiva

8.    Ruegos y preguntas

FERIA MADRID POR LA CIENCIA Y LA INNOVACION



Es un placer informaros que nuestros peques de 4ºB han sido seleccionados, entre muchos colegios de la Comunidad de Madrid, para participar en la Feria de Madrid por la Ciencia y la Innovación que tendrá lugar, en el IFEMA los días 28,29,30 y 31 de Marzo.

Agradecemos a Paula, tutora de 4ºB, el trabajo que ha realizado para que esto sea posible, y a la profesora Marian por su colaboración.

Los alumnos de 4ºB, os esperan a todos para explicaros los experimentos que han realizado y ensayado en clase.

Están entusiasmados  por disfrutar de  esta gran oportunidad.



¡¡Animaros!!



Si queréis, podéis descargaros los pases gratuitos hasta el día 26 desde este enlace:



http://www.ifema.es/semanadelaeducacion_01/MadridporlaCienciaylaInnovacion/index.htm



Entrega cheque material parque infantil

Hoy tenemos que agradecer a todos los padres que participasteis en la rifa de navidad, que gracias a vosotros, hemos podido donar la recaudación para la compra de material para el patio de nuestros niños de infantil.

Se han comprado varios camiones que seguro nuestros hijos disfrutarán a partir de mañana.

Carnavales 2019



Buenos días:
CARNAVALES CEIP MARIA MOLINER 2019
 Nos ponemos en contacto con vosotros para informaros que este año el Ampa participara en los carnavales de Parla, el tema elegido por los socios ha sido “Trolls”.
Habrá dos reuniones informativas:
-17 de Enero de 9:10 a 9:40h
-18 de Enero de 16 a 17h
Todas aquellas personas que deseen participar en esta actividad podrán apuntarse en horario de Ampa o en las reuniones anteriormente citadas.
Si todavía no eres del Ampa este es un buen motivo para hacerte socio. Anímate! ¡¡OS ESPERAMOS!!
Junta Directiva Ampa CEIP María Moliner